sábado, 9 de febrero de 2013

Como boicotear el día de San Valentín (Es un post de más XD)

Este post va dedicado a todos l@s Forever Alone del mundo entero.
 Ánimo, muchach@s. Las tornas cambiarán algún día.




Hola, a todos. O debería decir... ¿Ola k asen, leyendome en lugar de estudiar o k asen? Bromas a parte, bienvenidos una vez más a Dulce Resiliencia. Esta semana no continuaremos con el Poemario de Disección, ni tampoco nos lamentaremos de lo que no fue, sino que vamos a reírnos un rato de la fiesta para pobres de espíritu que se inventó gracias a un delirio capitalista de empresas de grandes almacenes apunto de entrar en un periodo de números rojos que abarca desde las Rebajas de enero hasta las Rebajas de Primavera: Os estoy hablando del (para mi gusto, mal llamado) DÍA DE LOS ENAMORADOS (o Día de San Valentín) Yo personalmente, prefiero no meter a los santos de por medio por dos razones: la primera, para que no se me acuse de anticlerical; y la segunda, por la frase: "A Dios lo que es de Dios y al César, lo que es del César". Es decir, ¿qué pinta el santurrón de turno en las relaciones comerciales?


Todos ya sabemos como funciona el día de San Valentín gracias a todas las muestras de expresión artísticas que hoy en día Internet y los diversos canales de difusión cultural del mundo occidental nos brindan, desde el animé hasta la música. En este día un rapacín de encefalograma plano le regala a una mocita de personalidad de lombriz de tierra una estúpida caja de bombones en forma de corazoncito como muestra de su amor (Awwwww, que moneríaaa... Estoy siendo terriblemente sarcástico) y/o viceversa. Todo puede ir bien o todo puede ir mal sentimentalmente (el maromo puede resultar tener encefalograma plano para muchas cosas, pero para tocar los cojones a las mujeres bastante CI. La muchachita, por su parte, puede tener personalidades que abarcan desde la mantis religiosa hasta la migala... Vamos, que puede salir como el puto culo, dependiendo de qué elemento halla por esos mundos de Dios).

En este día, el rojo, color reservado para los prostíbulos más flojos de las carreteras nacionales españolas, lo tiñe todo, desde las cajas de bombones a las bragas de las mujeres (No, es el tinte del tejido, no es la regla. Ya sería putada declarase y tener la menstruación, ¿no?). Las floristerías se hacen de oro vendiendo ramos de flores de tallas inimaginables para que la mitad acaben en el primer cubo de la basura que encuentren los rechazados en su hogar. Los grandes almacenes se alimentan de la euforia consumista y todos felices y contentos... Pero los seres racionales (léase "singles", solteronas, solterones, así como personas LGBT -a mi gusto, San Valentín exalta excesivamente los valores de la pareja tradicional del hombre y la mujer de una forma que el colectivo LGBT se podría sentir sobradamente ofendido-, asexuales, parejas con un sentido del romance menos empalagoso, físicos, cartesianos, gentes de ciencias con vocación de escépticos, etc) no tenemos la obligación moral de acompañar a los enamorados (¿enamorados? ¿jalamariposas? mirad, dejemoslo) en sus rituales (cada uno más chorra que el anterior) para aumentar sus concentraciones de glucosa en vena -reíos si sois de Medicina, Biológicas, Químicas y Bioquímica xD-. Y para ello, considero mi obligación la de disponer a mis lectores de una serie de consejos para evitar que el día más feliz de unos pocos se convierta en la agonía y en la ruina de los otros. Helos aquí:



1) BUSCAD ACTIVIDADES RACIONALES:  Si sois gente de ciencias (como es mi caso) la tarde del día de San Valentín puede hacerse más amena si váis a algún museo, facultad de ciencias o bien estudiar en casa. La mejor manera de huir de la locura es la razón y por ello, gran parte de la tarde de San Valentín voy a pasarla en un aula de mi facultad en una clase de Bioestadística impartida por un eminente físico. Y tan feliz.

2) ACTIVIDADES SOCIALES: Si os es humanamente posible, no reduzcáis bajo ningún concepto vuestro nivel de interacción social con las personas. Sin embargo, si no tenéis plan de amigos para salir y tenéis que abandonar vuestro domicilio sí o sí, evitad parques, cafeterías muy íntimas, cines (Ay, la "fila de los mancos"...) y cualquier otro sitio que pueda servir de lugar para el regocijo amoroso y de altar para el dios Eros. Por ejemplo, en Madrid se debe evitar lugares como el Retiro, el Parque Tierno Galván de Arganzuela, y el "Parque de las Siete Tetas" de Vallecas.

Otra cosa recomendable sería que os buscarais una actividad, como pertenecer a asociaciones como IMFSA, CEEM, Cruz Roja, ONG, voluntariado, o cualquier cosa.

3) PENSAR: "NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA": Suena un poco estúpido, pero pensad que estamos sufriendo una grave crisis económica a escala mundial. Esto significa que hay más gente mirando a la pela y puede ser que haya menos gente haciendo de San Valentín el día del orgullo Visa Electron. Invirtiendo las palabras de mister Van Gaal: "¡TÚ! ¡Todo positiFo, nada negatiFo!".

4) UNA BANDA SONORA ADECUADA EVITA MUCHOS MALES: Nada de baladas rock (lo siento por mis queridos Scorpions ), ni operas de Puccini, ni Wagner, ni Verdi... Todo lo que tenga letra debe evitarse para prevenir que el mundo acaramelado del amor entre en nosotros. Las emisoras de música "pop" deben evitarse. Emisoras recomendadas: Radio Clásica - RNE.

Si por algún casual debe escucharse música con letra, haced una selección, aquí van unas cuantas:


5) SI OS ENTRA LA NOSTALGIA DEL AMOR, RECORDAD LAS SIGUIENTES FRASES:

a) Sólo nos enamoramos de rasgos parecidos a los de nuestros padres.
b) El mejor amor, el de uno mismo.
c) Sinn Féin: Nosotros sólos (Nosotros mismos)
d) Si Unamuno dijo: "El fascismo se cura leyendo y el racismo se cura viajando, el amor se cura con el estudio de la ciencia".
e) En caso de emergencia, recordad que siempre hay un botón mágico capaz de cambiar nuestro amor por deseo sexual desenfrenado: el de Google.


6) Por último: HACED LO QUE QUERÁIS: Yo no tengo vocación con este texto de manipular a la peña to reshulona ahí para que haga lo que yo quiera. Esto es lo que yo haría. Pero por lo demás, NO ESTÁIS OBLIGADOS A NADA.

Y ahora, vamos a reirnos un poco:


¡Viva la Virgen de la Buena Paja si me toca alguna elementa como esta!


Y para acabar un buen chiste:

Manos arriba,
Sintura soola,
Das media vuelta...


¡ESTÁ EL SLENDER!
 No te canse' ahora,
que e'to solo empiesa,
no vuelvas la cabesa,
¡ESTÁ EL SLENDER! 

¡Hala, hasta el próximo Post! Bye-neee!

2 comentarios:

  1. Buen post, me ha sacado un par de sonrisas ^^
    Comparto tu opinión acerca del carácter consumista del 14F, aunque en mi caso solo espero una napolitana de chocolate (que es por pura gordura, pero ya tengo una excusa xD)
    Espero nuevas entradas!

    -Vero-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Vero, lo primero que quiero hacer es darte la bienvenida a mi blog y compartir mi alegría de ver que compartimos visión sobre el 14F (gracias por llamarlo por su nombre más auténtico). Tan sólo espero que sigas pasándote por mi blog y que te gusten mis futuras entradas.

      Un saludo,

      Errol

      Eliminar